top of page

Premio de
Doctorado Honoris Causa

Su viaje hacia un Doctorado Honoris Causa comienza aquí...

¿Qué es un Doctorado Honoris Causa?
 

En la Universidad Católica Abierta (COU), el Certificado de Doctorado Honoris Causa es un distinguido reconocimiento simbólico que se otorga a personas que han realizado contribuciones excepcionales a la sociedad o a la comunidad global. Este honor no es un título académico ni implica la finalización de un programa de estudios formal. Es, más bien, un homenaje ceremonial a quienes su trabajo e influencia han tenido un impacto profundo y duradero en diversos campos.
 

El COU otorga doctorados honoris causa a figuras destacadas de diversos sectores, como el servicio humanitario, la ciencia, la medicina, la educación, la economía, las artes, la filantropía, el liderazgo público y el diálogo interreligioso. Entre los homenajeados se incluyen líderes mundiales , íconos culturales, clérigos, reformistas y visionarios que encarnan los valores de la compasión, el servicio y la excelencia.

Al recibir este premio honorario de la Universidad Católica Abierta, el destinatario podrá ser tratado respetuosamente y mencionado como “ Doctor ”, en reconocimiento a su título honorario y sus distinguidos logros.
 

El proceso de selección se lleva a cabo con cuidado y discernimiento. Los candidatos pueden ser nominados en función de su impacto, legado y alineamiento con la misión y los valores de la Universidad Católica Abierta. El premio se otorga de forma totalmente gratuita, sin cuotas ni obligaciones financieras, como parte de la misión de la Universidad de promover el honor y el reconocimiento sin barreras.

¿Qué se puede hacer con un doctorado honoris causa?

 

Un doctorado honoris causa tiene el poder de mejorar tu reputación y aumentar tu visibilidad, pero no conlleva beneficios profesionales exclusivos. Únete a nosotros en Instagram para descubrir 50 beneficios extraordinarios de tener un doctorado honoris causa, y aquí tienes los tres más importantes:

 

  • Alcanzar un reconocimiento formal con un prestigioso honor.

  • Ser llamado "doctor" por otros.

  • Incluir en la sección “logros y premios” de su currículum.

¿Qué campos y especializaciones están disponibles para el Premio de Certificado de Doctorado Honoris Causa?

  • Doctorado honoris causa en Administración de Empresas (DBA)

  • Doctorado honoris causa en Educación (EdD)

  • Doctorado honoris causa en Derecho (LLD)

  • Doctorado honoris causa en Medicina (MD)

  • Doctorado honoris causa en Trabajo Social (DSW)

  • Doctorado honoris causa en Ingeniería (DEng)

  • Doctorado honoris causa en Artes y Humanidades (DHum)

  • Doctorado honoris causa en Estudios Ambientales (DEnv)

  • Doctorado honoris causa en Innovación Tecnológica (DTech)

  • Doctorado honoris causa en Filantropía y Liderazgo No Lucrativo (DPNL)

  • Doctorado honoris causa en Salud Pública (DPH)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias Políticas (DPS)

  • Doctorado honoris causa en Comunicación y Medios (DCM)

  • Doctorado honoris causa en Economía (DEcon)

  • Doctorado honoris causa en Estudios Culturales (DCS)

  • Doctorado honoris causa en Arquitectura y Diseño (DArch)

  • Doctorado honoris causa en Psicología (DPsy)

  • Doctorado honoris causa en Estudios Religiosos (DRS)

  • Doctorado honoris causa en Ciencia e Investigación (DSci)

  • Doctorado honoris causa en Servicio Público y Gobierno (DPSG)

  • Doctorado honoris causa en Arte y Diseño (DArt)

  • Doctorado honoris causa en Relaciones Internacionales (DIR)

  • Doctorado honoris causa en Derechos Humanos (DHR)

  • Doctorado honoris causa en Tecnología de la Información (DIT)

  • Doctorado honoris causa en Gestión Hotelera (DHM)

  • Doctorado honoris causa en Estudios de Medios (DMS)

  • Doctorado honoris causa en Investigación Genética (DGR)

  • Doctorado honoris causa en Estudios de Familia (DFS)

  • Doctorado honoris causa en Neuropsicología (DNP)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias Agrícolas (DAS)

  • Doctorado honoris causa en Desarrollo Urbano (DUD)

  • Doctorado honoris causa en Música (DMus)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias Ambientales (DES)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias Forenses (DFSci)

  • Doctorado honoris causa en Estudios de Cine (DFS)

  • Doctorado honoris causa en Marketing (DMktg)

  • Doctorado honoris causa en Diseño de Joyería (DJD)

  • Doctorado honoris causa en Diseño de Productos (DPD)

  • Doctorado honoris causa en Geriatría (DGer)

  • Doctorado honoris causa en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (DAIML)

  • Doctorado honoris causa en Liderazgo Global y Diplomacia (DGLD)

  • Doctorado honoris causa en Patrimonio Cultural y Conservación (DCHP)

  • Doctorado honoris causa en Exploración Espacial y Aeronáutica (DSA)

  • Doctorado honoris causa en Paz y Resolución de Conflictos (DPCR)

  • Doctorado honoris causa en Desarrollo Sostenible (DSD)

  • Doctorado honoris causa en Liderazgo e Innovación (DLI)

  • Doctorado honoris causa en Salud Global y Trabajo Humanitario (DGHW)

  • Doctorado honoris causa en Literatura y Escritura Creativa (DLit)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias del Deporte y Rendimiento Humano (DSSH)

  • Doctorado honoris causa en Ciencias Farmacéuticas (DPharm)

¿Cómo calificar para un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica Abierta?

 

Para optar a un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica Abierta, los solicitantes deben tener al menos siete años de experiencia profesional y una licenciatura relacionada con el campo del doctorado honoris causa. Los candidatos deben unirse a la COU, completar el formulario de solicitud, subir su currículum vítae y enviar investigaciones o artículos según su plan de membresía. El plazo de entrega varía entre 7 días y 6 meses, según el nivel de membresía seleccionado y los requisitos de publicación.

 

bottom of page